miércoles, 13 de mayo de 2015

WEB 2.0


  • ¿QUÉ ES UNA WEB 2.0?

La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.


  • CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
  • Los usuarios usan plataformas de auto-edición para la web creada.
  • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
  •  Aprovechar la Inteligencia Colectiva.
  • Gestión de Base de Datos como competencia básica.
  • Fin del ciclo de actualizaciones de software.
  • Modelos de programación ligera, fácil plantillado.
  • Software no limitado a un solo dispositivo.
  • Experiencias enriquecedoras del usuario.


  • APLICACIONES DE LA WEB 2.0
Las aplicaciones 2.0 son aquellas que admiten la participación colectiva, permitiendo a los usuarios compartir información, interactuar y colaborar entre si.
Su uso es gratuito y permiten también, recuperar la información mediante suscripción.

  • Redes sociales.(facebook, linkedIn, twitter, flickr)
  • Contenidos: Blogging, software de blogs, CMS, wikis, procesador de textos online, presentaciones, calendarios, fotos, vídeos.(wikipedia, wikispaces, blogger)
  • Organización social e inteligente de la información: Buscadores, agregadores y marcadores sociales.
  • Aplicaciones híbridas: Organizadores de proyectos, escritorios virtuales, repositorios y reproductores de música.


miércoles, 6 de mayo de 2015

¿QUÉ SON LAS WIKIS?

Wiki es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.

CARACTERÍSTICAS DE LAS WIKIS

  • Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web.
  • Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos.
  • Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.
  • Este módulo se basa en Erfurt Wiki.
  • Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
  • Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.
PROVEEDORES DE SERVICIOS WIKI


  • Wikipedia es una enciclopedia digital que se encuentra disponible a través de Internet. Se trata de una publicación de acceso libre y gratuito, con más de 15 millones de artículos redactados por voluntarios en más de 200 idiomas.

  • WikiLeaks es una organización mediática internacional sin ánimo de lucro, que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes.

  • Wikispaces es un servicio de alojamiento web gratuito en donde sus usuarios pueden crear fácilmente sus propios wikis. Los wikis gratuitos están financiados a través de la inserción de discretos anuncios de texto.



¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO WIKI, DE DONDE PROVIENE?.

  • Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.


¿BAJO QUÉ TIPO DE LICENCIA CC QUEDA PUBLICADO EL CONTENIDO DE LOS WIKIS?.

  • Está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución CompartirIgual 3.0 (CC BY-SA 3.0) Cc-by 

ORGANIZADORES GRÁFICOS
  • Bookvar: Es un editor de mapas de ideas o conceptuales, pensados para organizar una argumentación o proyecto. La particularidad de bookvar es que permite insertar contenido multimedia, como hiperenlaces, vídeos o fotografías, así como cualquier fichero que se te ocurra. Bookvar permite añadir también notas a nuestro mapa de ideas, así como compartir su edición a través de Internet. Una vez terminado, el mapa conceptual puede subirse a la red, a Facebook o guardarse en tu disco duro.
Enlace: http://www.bookvar.net/
  • Comapping: es un software de mapas mentales en línea para gestionar y compartir información. Úsala para tomar notas, planificar y organizar. Es una manera de tener un conjunto de notas. Un conjunto de archivos. Para todo el mundo.
Enlace: http://www.comapping.com/
  • Bubble.us: Es una herramienta para crear mapas conceptuales de forma online. Su uso es fácil e intuitivo, los mapas creados con Bubbl.us se pueden exportar como imagen y compartir en Internet a través de la URL o código embebido. Es una herramienta 2.0 muy adecuada para el trabajo de clase ya que ofrece la posibilidad de realizar los mapas colaborativamente. Bubbl.us se puede utilizar sin registro previo y exportar los trabajos, aunque para obtener un mejor servicio y poder guardar los mapas es conveniente crear una cuenta.
Enlace: https://bubbl.us/


  • LIBREOFFICE DRAW
Es un editor de graficos y herramienta a traves de la cual podemos realizar los mismos, similar a Microsoft Visio y con características muy parecidas a las que poseían las primeras versiones de la aplicación gráfica CorelDRAW, y a los programas de maquetación para publicaciones como: Microsoft Publisher y Scribus.Nos brinda diferentes maneras de llevar a cabo nuestros diagramas o graficos, por ejemplo nos brinda formas para que nosotros podamos realizar mapas conceptuales, lineas del tiempo, con lineas, formas ,etc. 


  • Barra de herramientas: común a cualquier programa de Libreoffice, con los típicos accesos de archivo, exportar, deshacer, ayuda, etc.
  • Barra de estilos y formato: para tener un acceso rápido al estilo y color de líneas, caracteres/texto y fondo, así como las opciones de sombra, efectos, alineación y posicionamiento.
  • Vista de páginas: donde obtenemos, en todo momento, una previsualización de los gráficos realizados.
  • Editor: área principal de trabajo. Permite superponer capas, incorporando a cada gráfico las capas “Diseño”, “Controles” y “Líneas de dimensiones” por defecto.